Nuestro Equipo

Nuestro equipo está formado principalmente por madres, educadoras y psicopedagogas que encontramos en la Educación Montessori, un camino de acompañamiento a nuestro maternidad y al mundo de la infancia, que resuena con nuestra idea de un mundo más humano y más respetuoso

Carla Imparato

Madre y Guía Montessori 0-6

Coordinación Pedagógica / Guía Montessori Comunidad Infantil y Casa de Niños / Referente bilingüe

Acompañar a los niños en sus primeros años es, para mí, una oportunidad única de vivir la infancia desde otro lugar: con respeto, paciencia y asombro. Ser madre me enseñó a mirar el crecimiento con una nueva sensibilidad, y la filosofía Montessori me dio las herramientas para sostener esa mirada día a día.

Creo profundamente en la capacidad de cada niño de desplegarse a su propio ritmo, siempre que se sienta seguro, confiado y libre de explorar. Mi tarea como guía Montessori 0–6 es cuidar ese proceso, ofrecer el ambiente y la compañía que les permita descubrir quiénes son y todo lo que son capaces de hacer.

Magali Herrera

Madre & Guía Montessori con Certificación en Educación Positiva.

Coordinación y logística del ambiente / Guía Montessori Nido / Referente español.

En Bunga acompaño a los más pequeños en el Nido, ofreciéndoles un espacio de cuidado y confianza donde puedan crecer, descubrir y desarrollar su autonomía desde el inicio de la vida. Disfruto observando sus pequeños grandes logros y creando un ambiente en el que cada niño se sienta seguro para explorar a su propio ritmo.

Además, me encargo de la coordinación y la logística de la casa, cuidando que cada día el ambiente esté preparado, en orden y con todo lo necesario para que niños, familias y equipo podamos disfrutarlo al máximo. Creo que los detalles y la organización son fundamentales para que la experiencia Montessori sea plena y armoniosa.

Para mí, lo esencial es acompañar con amor, respeto y coherencia, sosteniendo tanto a los niños como al entorno que los acoge.

Lucía Monti

Madre, Lic. en Psicología y Guía Montessori 0-12

Coordinación Pedagógica / Guía Montessori Comunidad Infantil y Casa de Niños / Referente bilingüe

A lo largo de mi camino acompañando a niños, en contextos y edades muy diversos, comprendí que cada niño es único y transita su propio ritmo de aprendizaje y de crecimiento. Esa certeza fue lo que me llevó a convertirme en guía Montessori: la posibilidad de acompañar a cada uno en su recorrido, ofreciéndole desafíos adecuados que nutran su desarrollo y potencien sus capacidades.

Para mí, lo más importante en la infancia es ayudar a construir una autoestima sólida, cimentada en la autoconfianza, la autonomía y la alegría por aprender. Porque solo así cada niño podrá desplegar lo mejor de sí mismo y alcanzar lo que se proponga, sin importar el ambiente en el que se encuentre. Ese es el propósito que me inspira y me motiva día a día en Bunga.

Ella Noveck

Asistente Montessori Nido / Referente Inglés / Coordinadora de Siestas y el Comedor.

Durante años acompañando a niños en Nueva York y Barcelona, he podido reconocer su deseo natural de crecer, aprender y vincularse con el mundo. Tal como enfatiza la pedagogía Montessori, aunque los niños son protagonistas de su propio desarrollo, la relación con el adulto y el ambiente es la que les permite florecer.

Mi labor combina distintos roles: acompañante, observadora y garante de la seguridad física y emocional, todos clave en una educación respetuosa. El inglés surge de manera orgánica a través del juego y de experiencias cotidianas, funcionando como una herramienta más que enriquece el entorno y abre nuevas formas de expresión.

En este camino, tanto los niños como yo aprendemos juntos. Por eso valoro profundamente mi trabajo en Bunga, un espacio donde niños y adultos colaboran desde el respeto y la alegría compartida de aprender.

Tichi García

Psicóloga especializada en educación e infancia / Formación Reggio Emilia

Asistente Montessori Comunidad Infantil / Monitora de las actividades de arte y cocina / Guía de yoga y Psicomotricidad / Referente español

Mi recorrido profesional y personal me ha llevado a entender la infancia como una etapa única, llena de magia, sensibilidad y sabiduría propia. Como psicóloga especializada en educación/acompañamiento emocional y mi experiencia en diversos contextos educativos he podido integrar distintas perspectivas que me permiten ver a cada niño y niña como un ser completo desde el inicio de la vida.

Creo profundamente en el poder del juego, el movimiento y la expresión creativa como los caminos naturales para aprender y crecer. La infancia no necesita ser apresurada ni moldeada, sino acompañada con respeto, escucha y confianza, reconociendo que cada niño y niña tiene un ritmo y una voz que merece ser escuchada.

Para mí, educar es conectar, invitar y acompañar. Y esto es lo que hacemos en Bunga, creamos espacios que nos permiten tender puentes entre la infancia, las familias y la educación del presente.

Lucía Barea

Madre, Psicóloga y Musicoterapeuta

Guía de Exploración Musical

Jackie’s journey into youth sports began over several years ago when she first discovered athletics as a way to find balance amidst the demands of a high-stress corporate career. After experiencing the profound physical and mental benefits of running, she decided to leave her job and dedicate herself fully to the practice.

Driven her love for the transformative power of running, Jackie decided to make the move from weekend athlete to running coach. Her vision was to create a space where she might instruct children in a way that allows them discover themselves through athletics.